La marca Ferrari. El ansiado coche por todos, y al alcance de unos pocos. Sin duda esta marca de automóviles a representado en la historia del motor un símbolo de prestigio.
La Historia de Ferrari
1918-1919 Enzo Ferrari, el piloto
A los 20 años, y tras participar en la I Guerra Mundial, Enzo Ferrari encuentra trabajo como probador en una pequeña empresa automovilística de Turín.
En 1919 se convierte en piloto: debuta en la carrera Parma-Poggio al volante de un CMN 15/20 de 2.3 litros y cuatro cilindros. El 23 de noviembre de ese mismo año compite en la Targa Fiorio, pero su coche sufre pérdidas en el tanque de combustible.
1920-1929 El nacimiento de un mito
Tras algunas accidentadas carreras al volante de un Isotta Fraschini 100/110 IM Corsa, Ferrari conduce un Alfa Romeo Tipo 40/60 de seis litros y cuatro cilindros con el que acaba segundo en la Targa Fiorio de 1920.
Esto supone el inicio de una colaboración de 20 años con la marca, pilotando sus modelos, hasta que es nombrado director de la división de Carreras Alfa Corse, puesto que mantiene hasta septiembre de 1939.
Anteriormente, en 1923, Enzo conoce a la condesa Baracca; ella le permite utilizar en sus coches el emblema que su hijo –el héroe de la I Guerra Mundial Francesco Baracca– llevaba en su avión. Este símbolo es el caballo rampante.
En 1927 y 1928 gana las carreras en el Circuito de Módena, en un Alfa Romeo 6C-1500 SS. Con sede en esta ciudad, Ferrari funda la escudería que lleva su apellido el 16 de noviembre de 1929; y es el pistoletazo de salida de una actividad deportiva frenética, que conduce a la creación de un equipo oficial con vehículos Alfa Romeo.

1930-1939 El primer coche propio
En 1932, Enzo tubo que dejar de ser piloto debido al nacimiento de su hijo Alfredo, más conocido como Dino, y al ingente trabajo como director de la Scuderia. En su última prueba acaba segundo en el circuito The Province con un Alfa Romeo 8C-2300 MM.
La colaboración con la marca no termina: en 1937 construye el 158 ‘Alfetta’, que comienza a dominar el panorama internacional de las carreras. Sin embargo, dos años mas tarde Enzo finaliza su cooperación con Alfa Romeo bajo la promesa de no crear vehículos de competición con el nombre de Ferrari durante cuatro años.
A partir de ese momento, batir a un Alfa con uno de sus coches se convierte en una obsesión. Ferrari abre Auto Avio Costruzioni en Módena, el cuartel general de la vieja escudería. La firma del «cavallino rampante» empieza a desarrollar un modelo de ocho cilindros y 1.500 cc llamado 815.
Estos son los principios de esta prestigiosa marca de coches. Y a día de hoy no ha perdido ni un ápice de su glamour en el mundo del motor, tiene una larga historia hasta nuestra época actual, y sigue dando mucha guerra en la Formula uno y otras competiciones.